viernes, 15 de agosto de 2014

Stoun.

Una serie de hechos ocurridos en la última semana me hicieron llegar a la siguiente conclusión: estoy cada vez más cerca de llegar a ser una piedra sin sentimientos.

Cada vez me cuesta más definir las cosas, saber qué quiero y qué no, buscar lo que realmente me hace bien.
He notado que a medida que pasa el tiempo, más insegura me siento con respecto a casi todo lo que pienso y me rodea. Salvo mi constante, el edge, el resto es una X difícil de despejar, o con miles de soluciones, si eso es posible.
Es como si estuviera parada en una parte del camino que tiene 35 rutas para elegir. Y estoy así, no decidiendo nada, mirando a un lado, al otro, tapándome los ojos, destapándolos, abriéndolos más grandes, despabilándome, estirando los brazos, sentándome, bostezando, pero no haciendo absolutamente nada que me lleve a elegir un camino determinado.
A veces, muy contadas veces, doy un paso adelante y me inclino por uno, pero pienso en los 34 caminos restantes y me vuelvo al mismo punto. Y sigo sin decidirme.
Mi carrera, mi trabajo, mis relaciones con otras personas, son todas una carga pesada que llevan encima un vacío que pesa miles de kilos.

Me di cuenta que a veces no es que no sepa expresarme, es que realmente no tengo nada para decir. No hay nadie que me guste realmente, que me mueva el piso, que me haga sentir cosas. Y eso me aburre mucho. Y me hace sentir mal que las "relaciones" que tengo sean cosas completamente carentes de sentido. O bueno, no "completamente", pero no lo suficiente como para que yo quiera hacer algo.

El estado "tranqui" de unos meses atrás se inclinó para el lado de "la nada misma". Lo peor es que lo que inclina la balanza es eso, la nada misma, la nada. Esa total ausencia de ser, que llena todo, que lo hace tan oscuro, tan pesado, tan difícil de llevar.


Pero miro alrededor también las relaciones que me rodean y me hacen querer meterme en un pozo y no querer salir nunca más de ahí.
Veo a todos tan egoístas, tan faltos de amor, tan inseguros, con tanta desconfianza.
Y ¡oh! He ahí mi reflejo. Egoísta, falta de amor, insegura, desconfiada.


No soy optimista ni pesimista, no veo un futuro feo para mi, pero tampoco veo una luz que ilumine todo al final de túnel. Veo eso, los grises, la mitad, que no me sirve, que es nada.


¿Qué hago con la nada?










lunes, 14 de julio de 2014

Peligro.

De una sola cosa estoy segura. Y es de que estoy más insegura que nunca acerca de absolutamente todo lo que pasa en mi vida.
Estoy tan segura de algunas cosas en algunos momentos y tan segura de lo completamente opuesto al minuto siguiente que me doy miedo.
Soy mi peligro.
¿Cómo voy a saber qué es real si estoy cambiando de opinión cada 5 minutos sin poder controlarlo?
¿Cómo mierda hago para controlar mi poder de autoconvencimiento, si es más rápido que yo?

Un micro me quiero tomar. Y alzarme a la mierda.
Para saber si al volver mi casa es mi casa o no.

No sé cómo quiero ordenar mis ideas, si ni siquiera puedo ordenar mi cuarto.

Ojalá se me caiga encima Marte y me aplaste y me mate.



lunes, 30 de junio de 2014

Dry.

Que sea piola, que no haga escenitas, que sea tranquila, no quiere decir que sea una muñeca inflable. 
No me reduzcas a orificios y un par de tetas nomás, porque no lo soy. 
Tengo un cerebro. Y la oportunidad de elegir.
Y merezeco ser tratada con respeto. Como todxs.
No me ilusiono fácil y tengo las cosas muy claras.
Con el pequeño detalle de que I'm a human and I need to be loved just like everybody else does. Nada más.

lunes, 9 de junio de 2014

Breathing contradiction.

Estoy más breathing contradiction que nunca.
Creo que me estoy yendo al extremo para ver dónde encuentro el equilibrio, lo que me gusta a mi. Y no es algo que me guste pero lo creo completamente necesario para llegar a mi objetivo. Que aún desconozco.
Voy improvisando.
Y creo que me sale como el culo, pero insisto, es necesario.
Me fui de una punta a la otra.
Aún así no hallo satisfacción. Y no logro enfocarme.
Estoy como empantanada. No tengo en claro ni lo que no quiero. Lo cual es terrible, porque antes no sabía qué quería, pero sí lo que no quería, y me iba moviendo de acuerdo a eso.
Pero ahora ni eso está.
De todos modos no me siento mal. Tampoco es que estoy feliz, pero estoy caminando por un borde, y sé que si doy un paso en falso me puedo ir al carajo. Pero también puedo dar un buen paso, e ir más arriba. 
Sólo tengo que seguir caminando.


lunes, 26 de mayo de 2014

Feminismo, hembrismo, machismo.

El feminismo, según la RAE, es la "doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres", y el "movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres". Dicho con otras palabras, según Cecilia Amorós (filósofa, ensayista y teórica del feminismo, española), es "la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones en tanto que seres genéricamente humanos, que se articula sobre el eje de las vindicaciones de mujeres que piden, para sí, lo que se ha definido como genéricamente humano. En la medida en que nociones como individuo, ciudadano, se han definido por los varones como genéricamente humano, se dice que las mujeres piden la igualdad con lo genéricamente masculino. Pero esto no debe confundirse con pedir lo identitariamente masculino".
Al "hembrismo" (palabra que aún no ha sido incluída en el diccionario de la Real Academia Española), partiendo de la definición de machismo que da la RAE ("actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres"), podríamos definirlo como la actitud de prepotencia de las mujeres respecto de los varones.
Hacer un uso incorrecto de la palabra "feminismo", queriendo referirse al "hembrismo" trae algunos problemas.
El objetivo como feministas no es pasar por encima del género masculino, sino estar en la misma posición y ser tratadas con respeto. Nada de "corresponde ésto porque es mujer", "es de poco hombre X cosa".
Todxs somos humanos, sin importar el sexo o la orientación/elección/preferencia sexual de cada unx. Es una lucha contra los prejuicios y las tradiciones sexistas, que tan dañinas resultan para todxs. Porque nos limitan como personas. No nos dejan ser completamente libres ni avanzar.
Aunque el término "feminista" suene fuerte y muchas veces sea utilizado para referirse al hembrismo, no debemos olvidar y debemos tener siempre en cuenta que se trata de una lucha por la equidad e igualdad en los derechos para todos los géneros.
Así que antes de decir que "feminismo = machismo", lean un poco, investiguen y fíjense a qué término quieren hacer referencia. Porque es molesto que piensen que unx se cree superior por ser feminista, cuando nuestros objetivos son otros.

miércoles, 26 de marzo de 2014

The terrible fact that you won't remember me.

Quisiera saber qué tan inexistente es la huella que dejo en la vida de las personas que conozco.
Qué poca relevancia tengo.
Cuán olvidable soy.
Hasta dónde llega mi poder de invisibilidad.
Y saber también si eso es malo, bueno, si importa o no.

lunes, 24 de marzo de 2014

Kontejner.

Encontré otra palabra para definirme: container.
¿Vieron que a los containers los llenan con basura y después los vacían y así sucesivamente?
Bueno, eso soy.





[Having learned my lesson, I never left an impression on anyone.]

lunes, 17 de marzo de 2014

Things you should know about me II .

*Mi familia (ésto incluye amigxs) continúa ocupando un lugar importante en mi vida. Después de mi, por supuesto.
*Continúo sin saber tocar instrumentos.
*Sigue intacta mi capacidad de escucha.
*Sigo siendo re mala para manipular palabras.
*Pierdo la confianza antes de ganarla.
*La mentira me sigue dando por los ovarios.
*Chano no es taaaan buen escritor después de todo, pero aún me emocionan sus letras. Igual con Santi, pero la diferencia es que este último sí escribe genial.
*Por estos días me doy manija con Agnostic Front, Amenaza Fantasma, Adrián Juárez, Awolnation, Bloodhound Gang, Bruno Mars, Capital Cities, Champion, Cocorosie, Descendents, Down To Nothing, Desde Mi Odio, Elección, Empire of the Sun, Factor Común, Have Heart, I Object!, Iggy Azalea, In My Eyes, Knockout, Kylie Minogue, Lady Gaga, Love of Lesbian, M.I.A., Madball, Marina and the Diamonds, MGMT, Nicki Minaj, Otra Salida, Sick Of It All, Sobre tus Ideas, Scissor Sisters, The Ting Tings, Tan Biónica, Tigers Jaw, Trapped Under Ice, Two Door Cinema Club, Westlife, Justify, Yardas; y particularmente el día de hoy, estuve con 2Pac, Flowklorikos, Folie a Trois, Centinela Spectro, Xhellazz y xForgotten Frequencyx. Y ayer con Angel Du$t <3 <3 <3
*No recuerdo lo que es estar de novia y creo que así estoy bien.
*Continúo orgullosa y caprichosa. Y detestable y procrastinadora crónica y horrible.
*Me amo mucho a pesar de todo.
*No sé si el edge fue lo mejor que me pasó en la vida. Esa frase que puse años atrás era re de gorda enamorada. Que de cierto modo, lo estoy. Pero muchas personas me decepcionaron. Y me es difícil separar al edge de las personas. Pero sigo acá, así que creo que la llama sigue intacta.
*No sé si necesito un psicólogo o no. Te los recomiendo, pero les desconfío.
*Ya no le tengo tanto cagazo al karma.
*A ésto sí te lo reafirmo: los recis y el hardcore me están haciendo pasar los mejores días de mi vida *escupe corazones*
*A la adicción al chocolate la cambié por otra adicción: los criollos de hojaldre (peso alrededor de 35 kg más que hace 3 años).
*Soy adicta también a la palta, el queso de papa, el Mantecol, la pizza de Kentucky y por encima de todo ésto que nombré recién, la Pepsi.
*La corté un toque con lo de hacerme la nerd anti deportes y probé un tiempito con el fútbol. Y me re cabió, boló.
*Creo que soy menos histérica que a mis 18.
*Creo que soy más anti que a mis 18.
*Ya no extraño las juntadas masivas con amigas. Tengo a mi lado a quien quiero, y quien se alejó, tiene sus razones. Y no tengo mucho interés en traer a flote relaciones que no me sirven para crecer como persona.
*La relación amor-odio con mi vieja y mi hermano continúa igual.
*En todos estos años añadí un par de videojuegos a la colección, pero no muchos. No más de uno por año.
*Cambié Florencia Bonelli por Sade y por fanzines. Y me parece genial.
*Los domingos en casa siguen siendo de pasta.
*Agrego a las cosas que más me gustan viajar a Buenos Aires y reencontrarme con amigxs, e ir a algún reci.
*Quiero irme a vivir un tiempo en Buenos Aires. Listo. Yastá. Lo largué.
*Creo que este año va a ser uno de re mil puta madre.

sábado, 15 de marzo de 2014

Out of place.

No pertenezco a nada.
Y me quiero ir.
No sé a dónde, pero me quiero ir.
Ahora. Ya. 
Necesito vacaciones del mundo.
De la gente que conozco.
De los lugares que frecuento.
De las costumbres.
De las cosas que suelo hacer.

Admito que un poco de envidia me da verlos así, tan cómodos con sus vidas, tan geniales, tan relajados.
¿Cómo hacen para vivir en un mundo como este?

Yo no paro de sentirme sapo de otro pozo.
En mi casa, afuera, conmigo misma, en todo.

Me generan una sensación de asco, también. Envidia y asco.
No los entiendo y no sé si está bien, si está mal, si está bien y mal, si debería pegarme un tiro, no sé nada.

domingo, 2 de marzo de 2014

Illusĭo.

Me frustro, y a lo primero que recurre mi cabeza es a un mecanismo de defensa bien hijo de puta.
La verdad es que desde que tengo como 12 años que no me gusta la vida que llevo y es la única salida que le encuentro al aburrimiento cotidiano.
¿Drogas? ¿Para qué? Con mi imaginación me basta y me sobra.
Tengo una buena dote de novelas y series de las que se vale mi cerebro para dejarse llevar e irse bien lejos.
Me siento una drogadicta.
Juro que es algo que está fuera de mi control. 
Y en casi 10 años, es la primera vez que me enoja sentir ésto.
Siempre antes me conformaba una vez que la ilusión iba tomando las formas y colores adecuados.
Esta vez no. Esta vez me dio asco. Terminé y sentí asco de mi misma y de lo que imaginé también. Me di lástima. Si fuese un poco más dañina, me hubiese golpeado o algo por el estilo.
Ahora, estaba pensando también... ¿No es loco que para poder descargarme me siente a escribir siendo las palabras mi mayor objeto de aborrecimiento?
Les juro que cada vez me entiendo menos.
No creo tener arreglo. Necesito nacer de nuevo.